
Este artículo es parte de la serie Cadena de subida; te recomendamos leer la serie completa comenzando por el primer artículo. También puedes ver otros temas del Taller de técnicas de perfeccionamiento de crochet.
Cualquiera que sea el punto de subida que elijamos, podemos al mismo tiempo ubicar el inicio de la vuelta en lugares específicos para hacerlo más imperceptible.
Aunque los diagramas incluidos más abajo muestran 3 cadenas como subida, este recurso es totalmente compatible con los mencionados en los posts precedentes, por lo que es posible combinar varias técnicas al mismo tiempo. Por ejemplo de la siguiente manera: comenzar en una esquina con una falsa vareta y terminar picando el punto final en el punto siguiente a la subida.
a) Comenzar en una esquina
El mejor lugar para ubicar la costura de subida es en una de las esquinas del trabajo. La limitación es que debe tratarse de piezas con vértices o esquinas (cuadrado, triángulo, rombo, hexágono, estrella, etc.). Obviamente no podremos hacerlo al tejer círculos, óvalos o tubular.
Para terminar cada vuelta exactamente en la esquina necesitamos reemplazar las cadenas y el punto enano normalmente utilizados por otros puntos, según la siguiente tabla:

Subir y terminar en una esquina
En este cuadrado, por ejemplo, las esquinas tienen 3 cadenas, entonces la esquina final se construye con 1 cadena y una media vareta, como podemos ver más claramente en el vértice ubicado arriba a la derecha en el siguiente diagrama.
Leer el resto de esta entrada »